Para hacer esta presentación he utilizado internet.
Tuve que utilizar alcantara.
Portada de la presentación

Diapositiva nº5: Mariposas y Polillas

Tecnología de la información
64.- Señala los dos tipos de impresoras de impacto que existen: matriciales y de margarita
65.- ¿Qué utilizan las impresoras láser en lugar de cartuchos de tinta? Un polvo muy fino denominado tóner
66.- ¿En qué proporción se reduce la velocidad de una impresora láser color respecto a su velocidad en blanco y negro? A un cuarto
67.-¿Cuáles son los métodos de transmisión de datos para impresoras? Paralelo (byte a byte) y serial (bit a bit)
68.- ¿En qué unidad se mide la velocidad de una impresora láser? En páginas por minuto ppm o en imágenes por minuto ipm
98.- ¿Cómo interpretamos que una impresora tenga una velocidad de 300 cps? Que escribe 300 caracteres por segundo
99.- ¿Dónde se puede seleccionar el método de trabajo del puerto paralelo (ECP,EPP,…)? En la bios del ordenador
100.- ¿Cómo se denomina el cable con el que normalmente se conectan las impresoras al ordenador? Paralelo Centronics
Como explica Apple, "con este software instalado, se pueden utilizar entre ordenadores Macintosh y periféricos los protocolos IP existentes, incluyendo AFP, HTTP, FTP, SSH, etcétera. En todos los casos, se puede utilizar Rendezvous para su configuración, resolución de nombres y descubrimiento." Si unimos la posibilidad de usar las conexiones FireWire para crear redes TCP/IP a las prestaciones de FireWire 2 (FireWire 800), tenemos razones muy serias para que Apple recupere rápidamente la atención de los fabricantes de periféricos para satisfacer las necesidades de los usuarios de aplicaciones que requieren gran ancho de banda en redes locales, como todas las relacionadas con el vídeo digital. Por no hablar de introducirse en un posible mercado nuevo.
Respecto al Fire Wire 800 ó IEEE 1394:
Su velocidad hace que sea la interfaz más utilizada para audio y vídeo digital. Así, se usa mucho en cámaras de vídeo, discos duros, impresoras, reproductores de vídeo digital, sistemas domésticos para el ocio, sintetizadores de música y escáneres.
la que el teclado tiena para visualizar la teclas y demas funciones en la pantalla del pc
HD 80 GB 7200 RPM SATA II 8 MB BUFFER, HD 80 GB 7200 RPM SATA II 8 MB BUFFER ... TECLADO MULTIMEDIA ESPAÑOL, TECLADO MULTIMEDIA ...HD 80 GB SATA II (8 MB BUFFER) HITACHI / WD, 59,95, 58,99 ... KIT TECLADO MULTIMEDIA , 38,40, 37,25.
Historia:
La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su sitio antes de que se moviesen los siguientes, de forma que se encallaban. Para que esto ocurriese lo menos posible, el diseñador del teclado QWERTY hizo una distribución de las letras de forma contraria a lo que hubiese sido lógico con base en la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta y los martillos se encallaban menos veces.
Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de los ordenadores personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.
Los teclados de los años 80 :Los años 80, casi llegada la década de los 90, fueron unos años de gloria para los teclados y la informática en general.Como ejemplo, este anuncio de un Inves de 1986 del que hay que remarcar su disquetera de discos 5 1/4 y el teclado, que no tiene las flechas como hoy en día las conocemos.Además, el color, los detalles, la musiquilla... sólo podían ser los 80.
los teclados eran mas grandes y con menos prestaciones , solo tenian las teclas necesarias para su utilizacion en textos.
La denominación de un teclado plano como de tipo sándwich, implica que el mismo tiene un espesor uniforme, que se puede encontrar entre 0,6 y 1.4 milímetros como máximo. Todos los elementos del teclado están unidos entre sí formando un sándwich con un espesor y peso mínimos.
Los teclados de perfil bajo suponen uno de los sistemas de introducción de datos más completos que existen, ya que debido a su estructura, en el mismo sistema se puede integrar teclas de corto recorrido o pulsadores piezoeléctricos, leds, visualizadores.
En estos teclados las teclas están compuestas por unas membranas metálicas que actúan como pulsadores. Al presionar sobre estas piezas se produce una sensación táctil, que confirma el pulsado de la tecla.
En estos teclados no existen mecanismos pulsadores sobre los que ejercer una presión. Las teclas pasan a la posición de cierre simplemente al apoyar el dedo sobre ellas, ejerciendo una presión mínima. Este tipo de teclado reúne las siguientes ventajas indiscutibles:
Las teclas de corto recorrido tienen su mayor aplicación en aquellos sistemas en que se requieren unos parámetros eléctricos y mecánicos de características superiores y se va a realizar un uso más continuado del teclado.
Los teclados antivandálicos tienen su principal aplicación en aquellos sistemas que están expuestos a la intemperie o simplemente en sistemas de uso publico, como pueden ser cajeros automáticos, cabinas telefónicas, o terminales de información o de acceso a Internet. Construidos con componentes metálicos o plásticos, están protegidos contra descargas eléctricas, contra el polvo, y contra las salpicaduras de agua.